Welcome to ANEFS FUTSALPEDIA area.
Here you can find articles related to some important futsal concepts. We will try to explain in a easy way technical, tactical and pshychological futsal concepts.
*Note: all the articles are in Spanish language.
Entrenadores Fútbol Sala - ANEFS
Página oficial de la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala
Become ANEFS member and discover many advantages! MORE INFO!
JOIN HUNDREDS OF COACHES, GO TO OUR NEWSLETTER
Welcome to ANEFS FUTSALPEDIA area.
Here you can find articles related to some important futsal concepts. We will try to explain in a easy way technical, tactical and pshychological futsal concepts.
*Note: all the articles are in Spanish language.
Definición: principio táctico defensivo, cuando un jugador desbordado por un rival, procura, lo más rápidamente posible, ocupar el lugar o función defensiva dejado por el compañero que, en su ayuda, sale al encuentro del adversario. Ejercicio Tiempo: 3 series de 5′, Descanso de 1′ entre ellas para dar feedbacks. Descripción escrita: 20x20m con dos porterias, […]
Read more...Definición: acción técnica ofensiva que consiste en golpear el balón con el pie antes de que el balón caiga al suelo con la intención clara de disparar a portería. La volea se trata de un disparo de dificultad alta porque requiere una gran coordinación entre el movimiento del cuerpo y la trayectoria del balón. Este […]
Read more...Concepto: el desmarque. Definición: acción táctica ofensiva que consiste en evadir el marcaje del rival para poder recibir el balón sin oposición. El desmarque es un antónimo del marcaje porque tienen objetivos opuestos y uno no existe sin el otro. El desmarque va íntimamente ligado a un gesto técnico: la finta. Sin la finta, el […]
Read more...Concepto: control orientado. Definición: acción técnica ofensiva que consiste en recibir el balón y al mismo tiempo dejarlo en predisposición para encadenarlo con la siguiente acción deseada. Por lo tanto, en el control orientado el control del balón y la orientación del mismo se realiza en un solo contacto. Dominar este gesto técnico es fundamental […]
Read more...Definición: la coordinación la podemos definir como aquella capacidad neuromuscular de trabajar conjuntamente diferentes capacidades, sentidos y segmentos corporales con eficacia y precisión en el espacio-tiempo. Para Álvarez (1987), coordinación es “la capacidad neuromuscular de ajustar con precisión lo querido y pensado de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad […]
Read more...Definición: gesto técnico-táctico ejecutado sin balón que consiste en un cambio explosivo de dirección del jugador con el objetivo de engañar al defensor y poder evadir su marcaje. Consideraciones para ejecutar la finta: -Es preferible hacer una finta de medio recorrido que dos o tres cortas, el defensor domina más el espacio con fintas cortas […]
Read more...Definición: acción táctica defensiva que consiste en retroceder posiciones defensivas después de la pérdida de balón para recuperar las zonas defensivas iniciales. Se trata, por lo tanto, de hacer rápidamente el cambio de rol ataque-defensa con el fin primordial de organizar la defensa de la forma más adecuada. Podemos ver diferentes tipos de repliegue en […]
Read more...Definición: unión y/o vínculo mutuo creado entre los componentes de un grupo-equipo como resultado de esfuerzos consensuados por un interés y objetivos comunes. Si tenemos en cuenta la importancia que tiene la palabra equipo en los deportes de colaboración y oposición, no podemos dejar de lado que la consecución de un objetivo común no se […]
Read more...Definición: acción técnica ofensiva que consiste en desbordar y/o superar al adversario con la posesión del balón y conservándolo. El regate se fundamenta en dos conceptos claros: -Perfecto dominio del cuerpo (coordinación kinestésica). -Perfecto dominio del balón. Sin embargo, hay jugadores que sin tener un perfecto dominio del balón son capaces de […]
Read more...Definición: tipo de velocidad que consiste en realizar una respuesta motriz en el menor tiempo posible ante un estímulo. Cada respuesta que realiza el jugador/a está previamente condicionada a la aparición de un estímulo, que los podemos clasificar en: -Auditivos: silbato del árbitro, consigna de un compañero/a, orden del entrenador/a… -Táctiles: contacto con […]
Read more...Definición: concepto psicológico que consiste en la habilidad para dirigir y mantener la atención hacia el aspecto requerido de la tarea que se está desarrollando. Se trata de focalizar la atención en los aspectos relevantes de una tarea ignorando o eliminando los demás. Podemos anotar diferentes factores que distraerán y perjudicarán la concentración: 1)Enfado: […]
Read more...Definición: es la acción técnica mediante la cual el jugador adquiere la posesión del balón dejándolo en condiciones para la siguiente acción técnico-táctica. Existen cuatro tipos de controles: Parada: acción técnica mediante la cual recibimos el balón y lo dejamos absolutamente parado. Normalmente se hace con la planta del pie. Semiparada: acción técnica mediante […]
Read more...Concepto: resistencia anaeróbica aláctica Definición: la resistencia anaeróbica aláctica se trata de un tipo de resistencia que consiste en ejecutar acciones motrices a máxima intensidad durante un período corto de tiempo, aproximadamente entre 5 y 15-20 segundos. Su vía energética es el sistema ATP-PC, donde degrada el ATP (Adenosintrifosfato) y el PC (Fosfocreatina) sin presencia de […]
Read more...Concepto: paralela. Definición: acción técnico-táctica ofensiva que consiste en realizar un pase paralelo a la línea de banda previo al desmarque de un compañero con la finalidad de superar la línea defensiva y dar diferentes opciones para poder progresar y finalizar en ataque. Es evidente que el nombre de paralela proviene del tipo de trayectoria […]
Read more...Definición: habilidad de localizar, reconocer y responder a la información en las distintas áreas del campo visual alrededor del objeto sobre el cual se fija la atención (Loran y MacEwen, 1995). Deportivamente hablando, la visión periférica la podríamos definir como la capacidad de visualizar todos los elementos y/o estímulos del juego en los diferentes grados […]
Read more...Concepto: Conducción. Definición: acción técnica que consiste en transportar el balón de una zona a otra del campo utilizando diferentes partes del pie, realizando toques sucesivos y manteniendo el control sobre el balón. La zonas de superficie del pie susceptibles de ser utilizadas en la conducción del balón son: interior, exterior (poco utilizada), empeines interiores […]
Read more...Definición: concepto táctico defensivo que realiza un defensor no superado por el balón que consiste en avanzar la posición defensiva hacia el poseedor del balón con el objetivo de crear dudas al atacante y consecuentemente ralentizar el contraataque, dando tiempo a los defensores superados a hacer el repliegue y la reorganización defensiva. El objetivo principal […]
Read more...Concepto: Fuerza Explosiva Definición: tipo de fuerza que se caracteriza por la realización del máximo grado de fuerza posible en el mínimo tiempo posible. También se le puede denominar fuerza rápida. Vemos que el factor tiempo no solo es vital en este tipo de fuerza si no que le da su esencia y significado porque […]
Read more...Concepto: Toma de decisiones Definición: proceso cognitivo que consiste en realizar una elección entre las posibilidades o formas de poder ejecutar diferentes situaciones técnico-tácticas. La toma de decisiones se ve condicionada por las experiencias adquiridas por el individuo en forma de patrones de movimiento y resolución de situaciones problema.
Read more...Iniciar sesión
Lost password?Si eres entrenador suscríbete y recibirás info sobre nuestros cursos online y los mejores vídeos formativos.
If you are a futsal coach subscribe now to our newsletter and you will receive info about our courses and contents.
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
Responsable: ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENTRENADORES DE FÚTBOL SALA;
Finalidad: Gestionar el alta del usuario en nuestra newsletter. Legitimación: Consentimiento del usuario;
Legitimación: La ejecución de un contrato
Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal;
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad:
Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra. política de privacidad.